Mostrando entradas con la etiqueta Sesión de terapia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sesión de terapia. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de noviembre de 2014

Rondas de EFT / Tapping para reducir la angustia y la ansiedad por un suceso traumático

Este es el caso de una paciente que sufre ansiedad por un suceso traumático ocurrido en su vida, hace unos meses.
El tratamiento recibido ha sido terapia psicológica semanal, luego quincenal y actualmente, cada tres semanas.
En las sesiones se han utilizado las técnicas de Tapping, Constelaciones Familiares individuales y PHE (Energética Holográmica).
La paciente, aún sigue teniendo episodios esporádicos de ansiedad.

En estos momentos sus síntomas de ansiedad, angustia y tristeza están ligados a su relación con la mamá.
Siempre ha sido una hija rebelde que no siguió los pasos de sus otros hermanos ni los dictámenes de la familia.
Estas decisiones parecían no generar contrariedades ni críticas, sin embargo, al día de hoy, su sistema nerviosos está reaccionando afectando su estado emocional.

¿Cómo superar la mala consciencia que genera no hacer lo que dictan los parámetros familiares?
¿Cómo continuar formando parte de la familia cuando no se siguen los mismos patrones establecidos de generación en generación?

En la última sesión se la enfrentó directamente a los síntomas. 
Buscamos los posibles beneficios secundarios y encontramos que el estar mal la llevaría a no tener que trabajar y terminar siendo como su familia, dependiendo de medicación psiquiátrica para sentirse bien. Esto sería una manera de "ser como ellos" y así, su culpa se vería saldada.

Realizamos una Constelación individual en la que colocamos a la representante de ella y a la representante de su madre.

Ambas se encuentran bien.

¿Pero qué pasa cuando se alejan?

La madre siente ansiedad.

El síntoma de la madre es el mismo síntoma que el que tiene la paciente.

La frase sanadora en esta ocasión han sido: "Yo lo llevo por ti, querida mamá".

Inmediatamente la madre se sintió apenada y sin fuerzas.

Para dar fuerzas a la madre, colocamos representantes para su marido y sus padres.

Al revisar la imagen según el Protocolo de Aplicación en Constelaciones Familiares Individuales*, la paciente comentó: - Aquí falta algo más.

Colocamos aquello que la paciente siente que falta. No sabemos qué ni quién puede ser pero aún así lo colocamos junto a la madre.

Ahora siente que todo está equilibrado.

Pido a la hija que se aleje nuevamente para comprobar si han cambiado las emociones.

Todos se sienten bien.

Por la mañana, la paciente me explica que ha pasado muy buena noche y que ya se encuentra mejor.

Ella pide frases para las rondas de Tapping y estas son las recomendaciones que le sugiero:

Hola:

Gracias por compartir conmigo tu estado de ánimo.
A veces, tenemos que recibir alguna "bofetada" para sacarnos del shock.
Si te encuentras mejor, pasa directamente a las frases positivas que hay más abajo.
Haz las rondas en ese orden.
Espero te ayuden a sentirte mejor.
Un fuerte abrazo.

Ya no soy una niña con miedos, 
Ya puedo decidir no ocuparme de mamá
Ya no tengo culpa
Ya no sufro si me voy con mi pareja y mi hija

Puedo ocuparme de mamá una vez a la semana
Ese tiempo será para estar con mamá y se lo dedicaré con gusto
Será un momento íntimo madre e hija
y será suficiente para las dos

Ya no tengo miedo a la soledad
mi madre y yo, seguimos siempre unidas
aunque vivamos separadas
aunque yo me dedique a mi marido y a mi hija
mi corazón es grande para amarlos a todos

Ahora decido ser grande
Ahora elijo cuidarme
Ahora elijo estar bien
Ahora elijo ser feliz

* Bibliografía:
"Manual práctico de Constelaciones Familiares".Alejandra Mintik. Autoedición

sábado, 18 de octubre de 2014

Sesión de terapia con EFT / Tapping. Cómo resolver un divorcio

Lo que transcribo es parte de una sesión de terapia en la que aplico EFT / Tapping con un paciente de más de 40 años en proceso de separación.

He cambiado datos que son relevantes dejando los estrictamente necesarios.

La intención es mostrar los pasos a tomar después de escuchar las necesidades y emociones negativas en el discurso del paciente.

- ¿Qué es lo que más te preocupa hoy?

- Mi divorcio. Ahora lo estoy pasando mal por eso. Estoy pagando un poco más de 1500€. Voy a tener 1000€ si cobro el paro. 
Tengo dificultad de hablar con mi ex. Yo le propongo hacer mediaciones y ella dice: - Que lo decida el Juez.

- ¿Por qué se separaron?

- Yo noté que ella ponía distancia en Facebook, ordenador. Ella estaba en su mundo y yo hacía vida familiar. 
Un día me dijo: - Me quiero separar. 
Yo le propuse hacer terapia juntos, ella no quiso.
Empezamos la negociación y como soy tan bueno..., se me comió todo ahí.
Yo estaba en una casa de verano con hoguera. Mi ex me dejaba vivir ahí. No me pedía nada. Lo que consumía, lo pagaba, pero luego me pedía que arreglara el jardín, que pintara la casa. Vivía sin tener que pagar nada pero en deuda. 
Hubieron muchas tensiones. Me distancié de mis amigos y me dediqué a las niñas.
Me dijo que ella no gozaba conmigo y eso me hizo mucho daño.
Ella fumaba porros. Pensaba que eso tampoco me afectaba mucho. ¡No podía ser tan perfeccionista! Igual tengo un ideal demasiado alto y no puede ser.

- ¿Qué es lo que te gustaría, qué es lo que necesitas?

- Llegar a un acuerdo en el cual yo pueda rehacer mi vida.
Llevo años separado y he ido a menos y ella varios coches y me da unos ataques... Me agrede verbalmente y no puedo hablar con ella. Estoy como condenado.

Propongo al paciente realizar TAPPING EN SUSTITUCIÓN para intentar comunicarse con la ex de una manera más amable y positiva.

Primera ronda: "El miedo por perder a las niñas"
Aparece el miedo de que en la separación las niñas queden a cargo del padre.
Quitamos el miedo y lo sustituímos por la posibilidad de que sea un juicio justo y las niñas queden con la madre.

Segunda ronda por tema: "La culpa por fumar droga"
El paciente siente en su mujer la culpa en la siguiente asociación: Fumo droga. 
Trabajamos este nuevo aspecto hasta que la culpa desaparece.

Última roda con el tema: "Me vas a dejar sola y me siento insegura".
El paciente comprende cuál es la verdadera razón para su ex de no querer relacionarse: la inseguridad.

Finalmente siente que puede intentar volver a hablar con ella ya que tiene herramientas para afrontar mejor el proceso de divorcio.